
¿Qué es?
La terapia individual es el encuentro entre el terapeuta (psicólogo) y el paciente, en donde se da ambiente de aceptación, introspección, evaluación, apertura, confidencialidad y evolución por parte de quien consulta (paciente), en este espacio puede expresar sus problemas y emociones sobre aspectos positivos o negativos de sus áreas de vida; En la terapia individual el espacio es propicio para pensar, ordenar, evaluar y replantear temáticas internas que han sido ocasionadas por factores internos o externos, para así poder liberar las problemáticas que le generan malestar y tener un estilo de vida más estable permitiendo el crecimiento personal del paciente.
Tipos de terapia individual
- Terapia para niños
- Terapia para adultos
- Acompañamientos familiares
- Intervención en crisis
- Evaluación y psicodiagnóstico
Temáticas principales que solicitan trabajar algunos pacientes
- Ansiedad
- Fobias
- Depresión
- Baja Autoestima
- Toma de decisiones
- Autocontrol de emociones
- Problemas sexuales
- Inestabilidad emocional
- Inseguridad
- Problemas para relacionarse socialmente
- Adicciones
- Duelo
- Comunicación Asertiva
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Estrés
- Trastorno alimenticio
- Trastorno del sueño
- Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
- Trastornos del estado del ánimo
- Entre otras