
¿Qué es la Neuropsicología?
Es una ciencia derivada de la psicología la cual se enfoca en estudiar la relación entre el funcionamiento cerebral y la conducta humana, donde se enfoca principalmente en identificar las funciones psicológicas normales con presencia de alguna alteración cerebral con el objetivo de determinar si existe algún daño que afecte su funcionamiento cotidiano, donde también se deriva la posibilidad de hacer una rehabilitación con el paciente para poder permitir un mejor funcionamiento mejorando su calidad de vida
¿Cómo se realiza el servicio?
La evaluación se hace de manera individual con el paciente en diversas sesiones, ya que según la alteración que posea es el profesional quien establece el tiempo de las sesiones para no agotar al paciente, con una reducción de su rendimiento estimado a cada paciente; Los resultados son entregados mediante un informe donde se explica las pruebas realizadas, el análisis de cada una de estas, las conclusiones y las recomendaciones que se generan para trabajar en su cotidianidad según el entorno y situación.
¿Para qué es?
Mediante la evaluación neuropsicológica se puede identificar las habilidades y debilidades del funcionamiento cerebral, entre estos se priorizan: Atención, Memoria, Lenguaje, Flexibilidad Mental, Control Motor, Trastornos del Habla, Afasias, Alexias, Agrafías, Acalculia, Trastornos Visoperceptivos, Trastornos del aprendizaje, Evaluación para identificación de discapacidad cognitiva, Problemas de memoria en adultos y niños, Perfiles neuropsiquiátricos, Evaluaciones psicoemocionales, Identificación de factores asociados al bajo rendimiento académico, entre otras. Al realizar dicha evaluación se permite esclarecer el diagnóstico realizado por el profesional para poder generar el plan de rehabilitación a futuro.