
Este proceso se encarga de evaluar el ambiente laboral en el interior de la organización, el cual puede ser positivo o negativo, dependiendo de las experiencias vividas por medio de la interacción entre los miembros que la conforman, se busca identificar que tan satisfechos o no se encuentran los empleados con su puesto de trabajo, carga laboral y relacionamiento interpersonales, ya sea con los compañeros del área o de otras y con sus jefes inmediatos o de un cargo más alto. Esto permite tener una visión más clara de las necesidades que presenta la organización a nivel global y cada empleado a nivel individual, permitiendo así la implementación de diversas estrategias que permitan un clima organizacional adecuado y mejorar la productividad empresarial.
Se evalúa
Percepción general
Es la percepción global que tienen los empleados respecto al ambiente dentro de la organización.
Concepto multidimensional
Son factores que pueden influir en el ambiente laboral como, por ejemplo: la autoridad, los conflictos internos y su gravedad, la autonomía empresarial y los estilos de liderazgo como el autoritario, el paternalista, el consultivo, el participativo, entre otros.
Medición
Que tan apoyados se sienten los empleados por parte de la organización.
Complejidad
Se debe tener en cuenta que el ambiente laboral es una percepción a nivel general de los empleados y esta se basa en sus diferentes experiencias, por lo cual depende de diversos factores convirtiéndolo en algo complejo y subjetivo.