
¿Por qué realizar un estudio de seguridad?
Se realiza principalmente con la finalidad de tener una información más precisa sobre el candidato que se pretende evaluar bajo su consentimiento; Ya que es posible que en algunos casos durante las entrevistas realizadas no quede clara cierta información o se pretenda ampliar mucho más la información de manera más personalizada sin tener que estar con el tiempo reducido en las oficinas, es por esto, que los estudios de seguridad permiten ampliar la información más a detalle de algunos aspectos específicos o generales que las empresas requieran identificar, donde finalmente una vez realizado el estudio de seguridad se pueda garantizar a la empresa los resultados positivos para su paso a seguir en el proceso de selección.
Se recomienda realizar estudios de seguridad en situaciones:
1- Se está ampliando la empresa donde generarán una nueva sede y requieren nuevo personal.
2- Se crea un nuevo cargo el cual requiere de alta confidencialidad, manejo de dinero u otros factores que considere importantes la empresa.
3- Existe la sospecha de que la seguridad de la empresa está siendo vulnerada
4- Nunca se ha realizado un estudio de seguridad
¿Qué se evalúa en un estudio de seguridad?
Antecedentes: Pudiendo ser la verificación a nivel judicial, disciplinario o fiscal
Soportes académicos: Se verifica la legalidad de los estudios que refiere el candidato.
Experiencias laborales: Se identifica el desempeño que tuvo en sus previas experiencias laborales y el cual fue la no continuidad de la misma.
Referencias personales: Su objetivo principal es identificar como se relaciona con las demás personas en diversos ámbitos.
Visita domiciliaria: Se realiza para verificar la información sobre la dinámica familiar, su rol en la familia, su nivel socioeconómico y condiciones de la vivienda