
Encéfalo.
El encéfalo pertenece al sistema nervioso central, se encuentra ubicado en la cavidad craneal y tiene un peso aproximadamente de 1400 g, este órgano se encuentra relacionado con el pensamiento, el sueño, la memoria, las experiencias emocionales, la imaginación, la conciencia, la atención, actividades motoras y la regulación de las funciones tanto endocrinas como somáticas.
Es importante tener en cuenta que la médula espinal es la estructura que comunica al encéfalo con diferentes partes del cuerpo humano, por medio de los impulsos nerviosos a través de la red nerviosa.
Es se divide en 3 estructuras, las cuales son:
- Cerebro.
- Cerebelo.
- Tronco encefálico.

Cerebro.
El cerebro es conocido como la estructura más desarrollada del sistema nervioso, este compuesto por una corteza de sustancia gris que lo recubre, es en este lugar en donde se llevan a cabo las funciones cerebrales superiores, como por ejemplo el procesamiento de la información sensorial, el control, la coordinación y el manejo de los diversos movimientos corporales realizados por los diferentes órganos del cuerpo humano.
Es importante destacar que el cerebro se encuentra ubicado dentro de la cavidad craneana, la cual limita su crecimiento, por lo cual su superficie es de 2 mt2, el cerebro en su parte externa esta compuesto por múltiples pliegues, llamados giros, se debe tener en cuenta que el peso de este varía entre hombres (1200 g) y mujeres 1100 g), debido a su alta actividad metabólica consume el 20% de oxígeno, por lo cual es tan importante realizar actividad física.
El cerebro se divide en 6 lóbulos el frontal, parietal, temporal, occipital, la ínsula y límbico.
Lóbulo frontal: su función es controlar los movimientos voluntarios y realiza actividades dirigidas hacia la atención, la memoria a corto plazo, la planeación, el habla y la motivación.
Lóbulo parietal: se encarga de integrar los estímulos propioceptivos y mecanoceptivos que se encuentran involucrados en el procesamiento del habla y el lenguaje.
Lóbulo temporal: se encarga de traducir los estímulos sensoriales auditivos y visuales en información que permita la retención de la memoria visual y la comprensión del habla.
Lóbulo occipital: básicamente se encarga del procesamiento visual.
Lóbulo de la ínsula: se encarga de procesar e integrar la información obtenida por medio del sentido del gusto, las sensaciones viscerales, de dolor y las funciones vestibulares.
Lóbulo límbico: se encarga de modular las emociones, las funciones viscerales, autonómicas, del aprendizaje y la memoria.

Cerebelo.
El cerebelo es considerado como el cerebro pequeño, esté pesa entre 150 a 180 grs aproximadamente, su función principal es motora, se encarga de regular, coordinar y manejar los movimientos, cabe resaltar que no tiene como función generarlos, ya que de esto se encarga un área cerebral, otras de sus funciones son el control de la postura corporal y el equilibrio.

Tronco Encefálico.
El tronco encefálico está compuesto por el bulbo, el puente y el mesencéfalo, se encuentra ubicado en la área intermedia entre el cerebro y la medula espinal, mide aproximadamente 10 cms de altura, en su interior existe una gran cantidad de núcleos indispensables para la vida humana, dentro de sus funciones se encuentra la transmisión de los impulsos de la médula espinal al cerebro, ser la mayor ruta de comunicación que existe entre el cerebro anterior, la médula espinal y los nervios periféricos y controlar la respiración, la regulación del ritmo cardiaco y aspectos primarios referentes a la localización de los sonidos.
Referencias.
- Crossman AR. (2016). Cerebral hemispheres. In: Gray’s Anatomy: The Anatomical Basis of Clinical Practice. 41st ed.
- Crossman AR, Neary D. (2010). Neuroanatomy: An illustrated colour text. 4th ed. Churchill Livingston Elsevier.
- Haines, D (2015). Neuroanatomy in Clinical Context, Ninth Ed., Wolters Kluwer Health, p. 210-13.
- Navarro, C. (2006). Neurocirugía para médicos generales. Editorial Universidad de Antioquia. Primera edición.
- Moore KL, Dalley AF, Agur AMR. (2014). Clinically oriented anatomy. 7th ed.
- Patestas MA, Gartner LP. (2006). A textbook of neuroanatomy. 1st ed. Blackwell Science Ltd.
- Pérez, V. Noriega, U. (1999). Atlas del sistema arterial cerebral con variantes anatómicas.
- Purves, D., Augustine, G.J., Fitzpatrick, D. (2001). The Limbic System” in Neuroscience, Second Ed., Sinauer Associates.